Después de una mudanza, lo más probable es que te encuentres con un montón de cajas y bolsas llenas de cosas en tu nueva casa. Organizar todo puede parecer una tarea abrumadora, pero no te preocupes porque con un poco de planificación y paciencia podrás hacerlo sin problemas. En este artículo te damos algunos consejos para saber cómo organizar la casa después de una mudanza y no morir en el intento.
-
Limpia y desinfecta la casa
Antes de empezar a colocar tus cosas, es conveniente limpiar y desinfectar la casa a fondo. Así eliminarás el polvo, la suciedad y los posibles gérmenes que puedan haber dejado los anteriores inquilinos o propietarios. Presta especial atención a las zonas más sensibles como la cocina, el baño,los armarios o los enchufes. También puedes aprovechar para hacer alguna pequeña reparación o cambio que necesites (pintar las paredes,. cambiar las bombillas,. etc.).
-
Desempaca por habitaciones
Una buena forma de organizar tus cosas es desempacar por habitaciones, siguiendo el orden que hayas establecido en las etiquetas de las cajas o bolsas. Empieza por las habitaciones más importantes o urgentes como el dormitorio, el baño o la cocina y deja para el final las menos prioritarias como el salón, el estudio o el trastero. Dentro de cada habitación, coloca primero los objetos más grandes o pesados como los muebles o los electrodomésticos,. y luego los más pequeños o ligeros como la ropa o los adornos.
-
Aprovecha el espacio disponible
Al organizar tus cosas en tu nueva casa debes aprovechar al máximo el espacio disponible. Para ello puedes usar algunos trucos como:colocar estanterías o baldas en las paredes; usar cajas o cestas para guardar objetos pequeños; usar organizadores para los cajones o armarios; colgar ganchos o percheros en las puertas; usar muebles multifuncionales como sofás-cama o mesas plegables…
-
Decora a tu gusto
Una vez que hayas colocado todas tus cosas en su sitio, puedes dedicarte a decorar tu nueva casa a tu gusto. Puedes comprar algunos elementos decorativos nuevos pero también puedes aprovechar para reciclar algunos objetos que ya no uses y darles una nueva vida como adornos (por ejemplo:. convertir una botella en un florero, una maleta en una mesita., etc.) ¡Creatividad al poder!
-
Disfruta de tu nuevo hogar
Por último, disfruta de tu nuevo hogar y celébralo con tus familiares, amigos, vecinos, etc… Puedes invitarlos a conocer tu casa, hacerles «un house tour» (un recorrido por las diferentes habitaciones) y enseñarles tus zonas favoritas. También puedes preparar algo rico para comer, poner música, jugar algún juego. Lo importante es que te sientas cómodo y feliz en tu nuevo espacio.
Siguiendo estos consejos podrás organizar tu nueva casa después de una mudanza sin estrés ni complicaciones.. Recuerda también mantener el orden y la limpieza regularmente, adaptarte a tu nuevo entorno, conocer a tus nuevos vecinos… ¡Bienvenido a tu nuevo hogar!