Si estás planeando una mudanza o un viaje y quieres que tus cosas lleguen en perfecto estado a tu destino, es importante que sepas cómo embalarlas correctamente. No se trata solo de meter todo en cajas o maletas sin orden ni concierto, sino de seguir una serie de pautas que te ayudarán a proteger tus objetos más valiosos y a optimizar el espacio disponible. En este artículo te damos algunos consejos para que embales tus cosas como un profesional.
-
-
Elige el material adecuado
No todas las cajas o bolsas sirven para todo tipo de objetos. Debes elegir el material que mejor se adapte al tamaño, la forma y la fragilidad de lo que vas a embalar. Por ejemplo, para los objetos más pesados o voluminosos puedes usar cajas de cartón reforzado o plástico duro; para los más delicados puedes usar papel de burbujas, plástico de aire o espuma protectora; y para la ropa o la ropa de cama puedes usar bolsas al vacío o fundas con cremallera.
-
Haz inventario y clasifica tus cosas
Antes de empezar a embalar, es conveniente que hagas un inventario de todo lo que tienes y lo clasifiques por categorías: lo que vas a llevar contigo, lo que vas a dejar en tu casa o en un trastero, lo que vas a donar o vender, lo que vas a tirar o reciclar… Así podrás deshacerte de lo que no necesitas y evitar cargar con cosas innecesarias
-
Distribuye el peso y el volumen
A la hora de llenar las cajas o las maletas,. debes tener en cuenta el peso y el volumen de cada objeto.. No conviene poner todos los objetos pesados en una misma caja ni dejar mucho espacio vacío entre ellos.. Lo ideal es distribuir el peso y el volumen equitativamente entre las diferentes cajas o maletas,. colocando los objetos más pesados en la parte inferior y los más ligeros en la superior,. y rellenando los huecos con material acolchado como periódicos,. revistas,. toallas,. etc..
-
Etiqueta y sella bien tus cosas
Una vez que hayas terminado de embalar,. debes etiquetar y sellar bien cada caja o maleta.. La etiqueta debe indicar el contenido,. la habitación a la que pertenece (si es una mudanza),. si es frágil o no,. si tiene algún valor especial (como documentos importantes), etc.. El sello debe ser resistente y asegurar que la caja o maleta no se abra durante el transporte.. Puedes usar cinta adhesiva,. precintos,. candados,. etc..
-
Prepara un kit básico para el primer día
Es posible que cuando llegues a tu nuevo destino no tengas tiempo ni ganas de desembalar todas tus cosas inmediatamente.. Por eso,. es recomendable que prepares un kit básico con las cosas imprescindibles para pasar el primer día:. artículos de higiene personal,. medicamentos,. ropa interior,. pijama,. algo de comida y bebida., etc.. Así podrás descansar después del viaje sin preocuparte por nada más.
-
Confiar en Mudanzas Jaramillo
En Mudanzas Jaramillo tenemos mucha experiencia embalando todo tipo de objetos y muebles. Si lo que prefieres es que unos profesionales hagan todo por ti y olvidarte de todo, contrata nuestros servicios y asegúrate de que tu mudanza sea un éxito.
-
Siguiendo estos consejos podrás embalar tus cosas como un profesional y evitar sorpresas desagradables al llegar a tu destino.. ¡Ah! Y no olvides seguir estos pasos para organizar tu casa después de una mudanza.
Recuerda también revisar las condiciones del transporte (si hay límite de peso o tamaño y verificar que todo esté en orden antes de partir.. ¡Buen viaje!
1 comentario