Cuando nos mudamos a un nuevo hogar, una de las primeras cosas en nuestra lista de tareas es asegurarnos de tener una conexión a internet confiable y de calidad. En un mundo cada vez más conectado, contar con un servicio de internet rápido y estable es fundamental para nuestro trabajo, entretenimiento y comunicación.
En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para contratar internet tras la mudanza.
Qué requisitos has de cumplir para solicitar el servicio de internet en tu nueva casa
Los trámites para poder contratar los servicios de internet en casa son muy sencillos y rápidos. Lo primero que has de hacer es contactar con la compañía con la que quieres contratar estos servicios mediante los teléfonos de atención al cliente que tengan habilitados:
A continuación, tienes los teléfonos de atención al cliente de las principales compañías:
Compañía | Teléfono |
Movistar Teléfono | 1004 |
MásMóvil Teléfono | 2373 |
Jazztel teléfono para clientes | 1565 |
Lowi Teléfono | 121 |
Vodafone teléfono para clientes | 22123 |
Finetwork Teléfono | 1777 |
Orange teléfono para clientes | 1470 |
Yoigo teléfono para clientes | 622 |
Tu domicilio ha de cumplir con las siguientes condiciones para realizar la instalación de internet:
- Que la ubicación de la vivienda sea accesible para poder llevar a cabo la instalación.
- El solicitante de los servicios ha de ser un individuo en particular o una empresa.
- Has de disponer de una cuenta bancaria a la que poder domiciliar las facturas.
- El domicilio ha de contar con cobertura de fibra óptica. Si en tu caso no cuentas con ella, no te preocupes, existen otras alternativas que te permitirán conectarte a internet.
Una vez hayas comprobado la cobertura de fibra de tu domicilio dándote un resultado positivo y hayas solicitado la contratación del servicio, la operadora te pedirá una serie de datos personales para poder darte de alta o en su defecto realizar la portabilidad de los servicios y con ello poder formalizar el contrato.
¿Cuáles son estos datos?
- El DNI.
- El nombre, apellidos y fecha de nacimiento de la figura del titular del contrato.
- La dirección postal donde vive.
- En caso de que se desee mantener asociado a la red el teléfono fijo actual, se ha de aportar dicho número.
- El correo electrónico y el teléfono de contacto (si puede ser de la persona titular del contrato).
¿Qué clases de conexión a internet se pueden instalar en el domicilio?
Tal y como se ha mencionado anteriormente, disponer de una buena conexión en casa se ha convertido prácticamente en un bien de primera necesidad. Por lo tanto, saber las clases de tecnologías que pueden ser utilizadas en las instalaciones de internet es muy interesante. Cabe decir, que la utilización de dichas tecnologías variará según la cobertura de la que disponga el domicilio.
- Fibra óptica: actualmente es la tecnología que ofrece las velocidades de conexión más elevadas (hasta 1 Gb) y además ofrece una conexión mucho más estable. Asimismo, presenta la misma velocidad de subida que de bajada.
- ADSL: esta tecnología cuenta con un ancho de banda de hasta 35 Mb. Su incorporación en las instalaciones de internet siempre y cuando el domicilio no disponga de cobertura de fibra óptica.
- 4G en casa: es una conexión a internet que funciona mediante la cobertura 4 G móvil.
- Internet vía satélite: es la alternativa para tener conexión a internet en aquellas zonas geográficas a las que no es posible instalar ninguna de las tecnologías anteriores.
¿Cómo escoger la mejor compañía para tu nueva vivienda?
Una vez hayas completado todos los pasos, has de elegir la operadora a la que le vas a contratar los servicios de internet.
Normalmente, cuando se habla de compañías telefónicas, suelen ser las más conocidas nacionalmente las que primero vienen a la cabeza. No obstante, el mercado de las telecomunicaciones ha ido creciendo a lo largo de los años, surgiendo nuevas compañías calificadas como low cost que ofertan servicios muy competitivos.
Al existir un número tan elevado de compañías, es recomendable que averigües cuál de ellas es la que predomina en la ubicación de tu nuevo domicilio, para que así puedas obtener una mayor cobertura y conexión a internet.
Fuente: Selectra